Viajar a Camboya es sinónimo de diversidad, contrastes y misterio. Situado al sur de la península de Indochina, en el sudeste asiático, Camboya es un destino que, aunque durante décadas ha sido invisible para el turismo, en los últimos años ha cobrado un gran protagonismo. Y es que, se trata de una auténtica joya con innumerables atractivos que hacen de un viaje a Camboya una experiencia única.
¿Pero cuáles son los motivos por los que viajar a Camboya? A continuación encontrarás las 5 principales razones por las que este país asiático es todo un acierto para cualquier tipo de viajero.
1. Phnom Penh, su capital
Además de ser la capital, Phnom Penh es la ciudad más poblada de Camboya, siendo el centro económico, comercial y político del país debido a su ubicación entre los ríos Mekong y Tonle Sap. Para los turistas también es un lugar muy atractivo como muestra de la cultura y la espiritualidad asiáticas, así como del pasado histórico de Camboya. Muestra de ello son los edificios y la arquitectura colonial que pueden encontrarse por sus calles.
Durante una estancia en Phnom Penh hay algunas visitas imprescindibles, como, por ejemplo, el Museo Nacional de la ciudad, donde descubrir una de las mejores colecciones arqueológicas del mundo, con más de 5.000 piezas rescatadas desde el siglo IV; la Pagoda de Plata o el “Templo de Buda de Esmeralda”, conocido por su techo de oro, que alcanza las 90 toneladas, o el templo budista Wat Phnom, construido en 1373 en una colina de la ciudad.
En Phnom Penh también hay otras actividades interesantes que realizar, como un paseo en barca por río Mekong; conocer algún mercado tradicional, como por ejemplo el Mercado de Kondal o el Mercado Central, o visitar el Museo del Genocidio o los Killing Fields, un monumento para conmemorar a las víctimas ejecutadas durante el régimen de los jemeres rojos.
2. Viajar a Camboya para conocer sus playas
Este destino asiático tiene unas playas impresionantes, y para disfrutar de ellas, la mejor época para viajar a Camboya es entre noviembre y abril, es decir, durante la estación seca. Hay que tener en cuenta que febrero, marzo y abril son los más calurosos en este país, por lo que puede ser el momento perfecto para disfrutar tanto de la costa como de las playas paradisíacas de Camboya.
Uno de los mejores lugares para disfrutar de la tranquilidad y del mar al viajar a Camboya es la desértica isla de Koh Rong. Suele ser un destino menos transitado por los turistas y, por eso, es perfecto para un viaje de relax e intimidad.
Para llegar hasta Koh Rong, es necesario coger un ferry desde Sihanoukville, una ciudad situada al sur del país. Una vez en la isla, hay opciones para todos los gustos, como bares y establecimientos donde disfrutar de deliciosos cócteles, restaurantes para comer pescado y marisco o más de 20 playas donde relajarse bajo el sol o realizar deportes acuáticos. En cuanto al alojamiento, el hotel Song Saa Private Island, situado en una pequeña isla junto a Koh Rong, es ideal para unos días de relax y descanso. El hotel está compuesto por villas con todo tipo de comodidades que ofrecen unas impresionantes vistas al mar y al atardecer.
Pero si hay algo que realmente destaca de Koh Rong es el plancton fluorescente que puede verse de noche en las playas. Este plancton luminoso crea un paisaje inigualable que no te dejará indiferente y hará de tu estancia en Koh Rong una experiencia inolvidable.
3. La gastronomía de Camboya
La comida asiática es un manjar en general, como también lo es la gastronomía camboyana. Los platos más tradicionales del país están elaborados a base de arroz y pescado, aunque hay que tener en cuenta que su cocina ha sufrido variaciones debido a la influencia de la colonización francesa. No obstante, hay algunas elaboraciones que merece la pena probar al viajar a Camboya.
Uno de estos platos típicos es el Amok, que consiste en una base de pollo, pescado o calamar servido junto a varias verduras. En ocasiones, el Amok suele presentarse con arroz y, a veces, con leche de coco. El K’tieu también es otra de las comidas más populares de Camboya, se trata de una sopa de fideos preparada con carne o pescado cuya peculiaridad es que se toma en el desayuno. Por último, una de las elaboraciones más comunes entre los locales es el Nom Bahn Chok, una comida que consiste en fideos de arroz, salsa de curry y una base de pescado cocinado con limón, cúrcuma, menta y otras verduras, por lo que tiene un gran sabor.
4. Los templos de Angkor, una de las razones por las que viajar a Camboya
Si hay un atractivo por el que los turistas vayan a viajar a Camboya, ese es, sin duda, los templos de Angkor. Se trata del conjunto de santuarios hinduistas más grande del mundo y uno de los más impresionantes, cuya construcción data del siglo XII. Estos templos se encuentran situados en el norte del país, concretamente a unos 6 kilómetros de Siem Reap, el punto de partida para realizar esta excursión.
Los templos de Angkor son toda una representación de la espiritualidad y del hinduismo característicos de Camboya entre el siglo IX y hasta 1431, el periodo en el que, precisamente, Angkor Wat fue la capital del reino. Posteriormente, en el siglo XIX, esta impresionante construcción sería descubierta por los arqueólogos occidentales y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992.
El conjunto arqueológico de Angkor cuenta con 72 templos y santuarios que se extienden por 25 kilómetros. Por su parte, la decoración, los detalles y las esculturas de cada construcción hacen que esta visita sea una de las más destacadas y populares al viajar a Camboya, siendo algunos de los templos más conocidos, por ejemplo, Ta Prohm, devorado por la naturaleza y las raíces, precisamente el templo más icónico de los templos de Angkor; el templo de Bayon en Angkor Thom, uno de los más bonitos y característicos, conocido también como el templo de las Caras donde se pueden ver 51 torres con las caras de Buda en cada una de ellas, o Banteay Srei, que aunque se trata de una construcción más pequeña, puede que sea una de las más bonitas de todo el país.
5. Su gente y su cultura
La gente y la cultura de Camboya harán que tu viaje sea todavía más especial. Los locales son bastante conservadores, puesto que su modo de vida sigue siendo bastante tradicional. Sin embargo, se caracterizan por ser cercanos y amables con los turistas, todo un plus al viajar a Camboya, sobre todo para quienes lo hacen con niños.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que Camboya es un país de religión budista muy creyente y, por eso, al visitar los templos y los santuarios es importante ser respetuoso con sus costumbres, como, por ejemplo, entrar a este tipo de edificios con los brazos cubiertos o descalzos. Siguiendo las normas básicas de convivencia, los camboyanos son muy agradables, por lo que te recomendamos que durante tu viaje también interactúes con ellos.
Como puedes ver, las razones por las que visitar este país son infinitas. Entonces, ¿qué se necesita para viajar a Camboya? Tan solo tendrás que decidir cuál es el viaje que mejor se ajusta a tus necesidades y contactar con nosotros para que podamos asesorarte tanto de forma presencial como online. No esperes más y reserva ya tu estancia en este impresionante destino asiático.