Wat Mahathat
Wat Mahathat es el templo más famoso de uno de los complejos religiosos más importantes y conocidos de todo Tailandia: las ruinas de Ayutthaya. Estas ruinas fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991 por ser el mayor exponente de la antigua capital del país.
Si por algo es conocido el templo Wat Mahathat, es por la gran cabeza de Buda que ha sido rodeada por las raíces de los árboles con el paso del tiempo. Así, esta curiosa figura se ha convertido en una de las fotografías más populares entre los turistas que visitan el templo como en uno de los principales símbolos de Tailandia.
La historia de Wat Mahathat se remonta al siglo XIV, en concreto al año 1374, en la época en la que Ayutthaya era la ciudad más importante del país. El rey Borommaracha decidió construirlo, y el templo se convirtió rápidamente en uno de los lugares más sagrados de toda Ayutthaya, debido a su proximidad con el Gran Palacio.
Construida a base de ladrillo y piedra, el mayor edificio del templo Wat Mahathat es una torre que supera los 40 metros de altura y a su alrededor, pueden verse otras 4 torres en sus esquinas. Pero, sin lugar a dudas, lo más destacado de este templo es la gran cabeza de Buda, cuyo origen es desconocido y existen varias leyendas.
Por ejemplo, una de ellas cuenta que, los birmanos que invadieron Tailandia, decapitaron a todos los budas de Wat Mahathat y que una de las cabezas fue escondida ahí, pero que jamás regresaron a por ella. Otra, que justo donde se encuentra la gran Cabeza de Buda es donde este se sentó para recibir la iluminación durante semanas y que se trata del árbol sagrado de la vida.
Nuestros viajes a Wat Mahathat