Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
El Monte Fuji es, desde hace varios años, una de las imágenes más conocidas de Japón.
Filtros
Llegar al Monte Fuji desde Tokio, la capital, es de lo más sencillo, pues este se encuentra a algo menos de 140 kilómetros. Aunque la mejor opción para subir a la cima es, entre otras, alojarse en la ciudad de Hakone.
Por su parte, cabe destacar que la altura del Monte Fuji es de 3.776 metros, y que, aunque es conocida como montaña, realmente se trata de un volcán, a pesar de estar dormido desde 1707. Además, tal y como han calificado los geólogos, no parece que vaya a despertar durante los próximos años. Sin embargo, según antiguos documentos, se dice que la última erupción del Monte Fuji de Japón duró semanas, y que sus cenizas se extendieron más de 120 kilómetros.
-
Japón 1.995€
Japón Express
8 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón Tailandia 3.665€
Japón Eterno y Koh Samui
16 días
Hakone, Koh Samui, Kyoto, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón Tailandia 3.395€
Japón Eterno y Phuket
16 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Phuket, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón Singapur 3.630€
Japón Eterno y Singapur
15 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Indonesia Japón 2.990€
Japón Express y Bali
13 días
Bali, Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón Singapur 2.935€
Japón Express y Singapur
12 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón 3.165€
Japón Modernidad y Tradición
12 días
Kyoto, Shirakawago, Takayama, Tokio
-
Indonesia Japón 3.322€
Japón Rascacielos y Tatamis con Bali
16 días
Bali, Hakone, Magome, Nagoya, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
¿Cuándo subir al Monte Fuji?
La mejor época del año para hacer una excursión al monte Fuji es en los meses de verano, es decir, en julio y agosto. Es precisamente ahí cuando menos nieve hay en la cima, por lo que la subida resulta mucho más sencilla.
No obstante, se recomiendan dos fechas en concreto. Por un lado, la primera quincena de julio, ya que suelen ser las semanas en las que menos llueve y cuando más tranquila es la subida. Por otro lado, a mediados de agosto, en Japón se celebra el ‘Obon’, una festividad semi religiosa en la que hay que subir al monte Fuji.
Durante un viaje a Japón, la subida al monte Fuji es obligatoria para todos los amantes de la naturaleza. El gran número de lagos, de cascadas, de grutas y de mesetas, entre otras, que se pueden observar durante el ascenso, hacen de esta excursión una de las más especiales de todo el país. Además, uno de los aspectos que más suele gustar a quienes ascienden al monte Fuji es la posibilidad de contemplar el amanecer y/o el atardecer desde la cima, y es que se trata de una panorámica incomparable.
Para poder disfrutar de una de las excursiones más bonitas durante un viaje a Japón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos organizarla según tus preferencias.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...