Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
Fushimi Inari es un santuario sionísta situado al sur de Kioto, en concreto, de Fushimi-Ku, y principalmente conocido por los miles de toriis rojos que marcan el camino por la colina de la montaña Inari hasta llegar al santuario. Fundado en el año 711, es uno de los más antiguos e importantes de todo Japón y que, sin duda, merece la pena visitar.
Filtros
El santuario Fushimi Inari es un templo dedicado al espíritu de Inari, el dios que protege las cosechas de arroz, por lo que siempre se ha asociado a la riqueza. De ahí todos los toriis que se encuentran de camino al santuario, todos ellos donados por familias de negocios y/o comerciantes. Caminar bajo los miles de toriis es una experiencia única de lo más recomendable durante un viaje a Japón. Sin embargo, desde el propio santuario de Fushimi Inari-Taisha parten otras muchas rutas hacia otros santuarios más pequeños.
-
Japón 2.672€
Japón Rascacielos y Tatamis
11 días
Hakone, Hiroshima, Kanazawa, Kyoto, Nagoya, Nara, Nikko, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón 3.330€
Japón: Camino de Kumano y Monte Koya
12 días
Hakone, Kyoto, Nagoya, Nara, Tokio
-
Japón 1.995€
Japón Express
8 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón 2.835€
Japón imprescindible
11 días
Hakone, Kyoto, Nara, Shirakawago, Takayama, Tokio
-
Japón Singapur 2.935€
Japón Express y Singapur
12 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón 3.165€
Japón Modernidad y Tradición
12 días
Kyoto, Shirakawago, Takayama, Tokio
-
Indonesia Japón 3.322€
Japón Rascacielos y Tatamis con Bali
16 días
Bali, Hakone, Magome, Nagoya, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón Tailandia 3.480€
Japón Rascacielos y Tatamis con Phuket
17 días
Hakone, Kyoto, Magome, Nagoya, Nara, Osaka, Phuket, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón Singapur 3.555€
Japón Rascacielos y Tatamis con Singapur
15 días
Hakone, Kyoto, Magome, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón 4.125€
Japón Secreto
14 días
Hakone, Kyoto, Nagoya, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio
Atractivos de Fushimi Inari
Además de la ruta bajo los toriis, la visita a Fushimi Inari también tiene otros muchos puntos interesantes. En primer lugar, y como es el caso de todos los santuarios en honor a Inari, suele ser de lo más común encontrar esculturas de zorros -o kitsune-, ya que se trata del mensajero de este dios. Así, por todo el camino de ascenso hasta el santuario, pueden verse unos cuantos kitsunes con una llave en la boca. Esto simboliza que se trata del lugar donde se guarda el arroz, es decir, la riqueza.
Tras atravesar el primer gran torii, la puerta Romon da comienzo al camino de subida. Esta fue construida en 1589 y es el principal acceso al santuario de Fushimi Inari.
A lo largo de todo el ascenso, hay muchísimos atractivos de gran interés para los turistas. Es el caso, por ejemplo, de Okusha Hohaisko, el salón de las plegarias construido en 1499, o el Salón Principal Honden, declarado bien de interés cultural. Además, otros lugares como el Estanque Shin-ike, también llamado Kodamagaike, o el mirador Kojin-mine situado en la intersección Yotsu-tsuji, hacen de esta subida una experiencia única.
Visitar el santuario de Fushimi Inari durante un viaje a Japón puede ser una de las excursiones más bonitas e interesantes en la zona de Kioto y/o Nara. Para poder realizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a sacar el máximo partido a tu estancia en el país nipón.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...