Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
Kiyomizudera, más conocido como el templo Kiyomizu, es un impresionante espacio religioso que se encuentra situado en las colinas al este de Kioto, en concreto, en el distrito de Higashiyama, junto a la famosa cascada de Otowa.
Filtros
A pesar de que el templo Kiyomizu de Kioto fue construido en el año 778, a lo largo de su historia ha sufrido grandes reconstrucciones, ya que se ha incendiado varias veces al ser de madera. Los edificios que pueden verse ahora datan de 1631 y 1633.
Además de los templos que pueden encontrarse en el recinto de Kiyomizu, hay otras muchas construcciones que resultan de lo más interesantes, como por ejemplo santuarios, puertas, pagodas o estatuas, entre otros. A continuación enumeramos los espacios más destacados del templo Kiyomizu.
-
Japón Tailandia 3.395€
Japón Eterno y Phuket
16 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Phuket, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón Singapur 3.630€
Japón Eterno y Singapur
15 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio, Tsumago
-
Japón 3.165€
Japón Modernidad y Tradición
12 días
Kyoto, Shirakawago, Takayama, Tokio
-
Japón 3.135€
La Isla de los Gusuku
16 días
Kyoto, Nara, Osaka, Shirakawago, Takayama, Tokio
-
Japón 2.895€
Semana Santa Japón
9 días
Hakone, Kyoto, Nara, Osaka, Tokio
-
Japón 2.655€
Tras la Ruta de Nakasendo
9 días
Kyoto, Magome, Tokio, Tsumago
Visitas imprescindibles en el templo Kiyomizu
Aunque todo el conjunto del templo Kiyomizu es impresionante, hay un edificio que destaca entre el resto: el Salón Principal Hondo. Este suele ser conocido por su gran balcón de 13 metros, pero no es el balcón en sí lo que llama la atención, sino los cientos de pilares de madera sobre los que se sostiene, sin emplear ni un solo clavo en su construcción.
El balcón, también llamado ‘Butai’ -que significa ‘escenario’ por ser el lugar en el que se realizaban espectáculos musicales y bailes religiosos-, ofrece unas impresionantes vistas a todo Kioto, sobre todo en la temporada de floración de los cerezos o en el cambio de color de las hojas de otoño. Asimismo, otro de sus principales atractivos es la estatua de la diosa de la piedad, Kannon, que puede contemplarse en su interior junto a las 28 deidades que la protegen.
Por otro lado, otro de los monumentos que no puedes perderte en una visita al templo Kiyomizu es la Puerta Nihon-Mon o ‘la puerta roja’, que es precisamente la que da acceso al recinto. Es una puerta de 3,65 metros de altura y 10 de anchura, donde es muy común ver a japoneses vestidos con sus kimonos en las escaleras.
Sin embargo, el templo Kiyomizu cuenta con otros muchos edificios y espacios de lo más interesantes que no te puedes perder en una visita
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...