Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
Hiroshima es una de las ciudades más conocidas de Japón – además de las grandes capitales – debido a su triste protagonismo durante la II Guerra Mundial y al lanzamiento de la bomba atómica sobre población civil.
Filtros
El castillo de Hiroshima es uno de esos lugares menos conocidos de la ciudad. Aunque está totalmente reconstruido tras sufrir la destrucción de la guerra, este castillo erigido en una llanura alberga un museo sobre el propio castillo y sobre la historia de estas edificaciones japonesas en general. Es aquí donde podrás obtener unas estupendas vistas de Hiroshima. También te recomendamos Shukkeien, los jardines en los que se reproduce la naturaleza en mimosas miniaturas que configuran una maravillosa estampa.
Dar un paseo por las calles más «comerciales» de Hiroshima puede darte un claro ejemplo del ambiente que se respira en la ciudad. Especialmente en Hon-dori y Aioi-dori. Degustar uno de los platos más característicos de Hiroshima y de la gastronomía japonesa – el okonomiyaki – en un restaurante o establecimiento a pie de calle también te dejará un buen sabor de boca.
El Monumento de la Paz de Hiroshima
Como ya hemos dicho, la Segunda Guerra Mundial y el impacto de la bomba atómica en Hiroshima dejó una huella imborrable en las consciencias de los japoneses. Por eso en la ciudad son constantes las referencias a la Paz, que protagoniza muchos de sus monumentos, espacios conmemorativos y zonas históricas. El Parque de la Paz, en el que fuera el centro financiero de Hiroshima, es el ejemplo más destacado. Se trata de un legado a la memoria de las víctimas de la bomba – y por extensión, de la guerra – de más de 122.00 metros cuadrados.
En este parque, uno de los puntos más visitados es el Monumento a la Paz, una estatua de más de nueve metros dedicada a la memoria de los niños que fallecieron por la bomba atómica. Pero también es aconsejable visitar la Cúpula de la Bomba Atómica, el Museo Conmemorativo de la Paz o el Cenotafio Conmemorativo – una estructura de piedra con todos los nombres de los fallecidos por el ataque nuclear, independientemente de su nacionalidad –.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...