Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
La Gran Muralla China es uno de los principales atractivos del país así como una de las construcciones más espectaculares de todo el planeta.
Filtros
Esta fortificación fue construida para proteger la frontera del norte del imperio chino de los ataques de las tribus nómadas de Mongolia y Manchuria durante la dinastía Qin. El levantamiento de la Gran Muralla China requirió más de 2.000 años y la labor de aproximadamente 800.000 trabajadores. A día de hoy, se extiende por 17 diferentes provincias y regiones chinas. Sin lugar a dudas, una de las visitas obligatorias durante un viaje al gigante asiático.
-
China 2.040€
Semana Santa China
9 días
Beijing, Shanghai, Xián
-
China 1.775€
Oferta China Clásica
15 días
Guilin, Shanghai, Suzhou, Xián
-
China 1.355€
China a todo tren
11 días
Beijing, Shanghai, Suzhou
-
China 1.660€
Auténtica China
12 días
Beijing, Guilin, Shanghai, Xián
-
China 1.970€
China Clásica
15 días
Beijing, Guilin, Shanghai, Suzhou, Xián
-
China Hong Kong 2.555€
China al Completo y Hong Kong
14 días
Beijing, Guilin, Shanghai, Xián
-
China 1.850€
China Legendaria
13 días
Beijing, Shanghai, Suzhou, Xián
-
China 2.020€
Descubre la Montaña Amarilla
9 días
Beijing, Shanghai
-
China 1.770€
Beijing y Sanya
11 días
Beijing
Tramos más visitados de la Gran Muralla China
Debido a la longitud de la Gran Muralla China, existen varios puntos de interés que visitar. Uno de los más populares entre los turistas es el tramo que se sitúa en Badaling, ya que se encuentra a unos 80 kilómetros de distancia al noroeste de Pekín. Asimismo, es una de las zonas más antiguas de la muralla, construida en torno al año 1.505, aunque también es una de las mejor conservadas gracias a su restauración.
Esta parte de la Gran Muralla China, donde las excursiones tienen una duración de entre 2 y 3 horas, se caracteriza por ser fácil, accesible y cómoda, y por ende, donde más turistas suele haber, llegando a recibir millones de visitantes año tras año. Sin embargo, existen otros puntos mucho menos frecuentados.
Es el caso de Mutianyu, que se encuentra a 70 kilómetros de la capital de China. Se trata de uno de los tramos de mayor desnivel de la Gran Muralla China, por lo que requiere de cierta preparación física, aunque también cuenta con un teleférico para subir. No obstante, es una zona mucho menos frecuentada por turistas, además de situarse en un entorno más natural.
Además de los ya mencionados, existen otros puntos de lo más interesantes que visitar en la Gran Muralla China. Por ejemplo Simatai que, a pesar de estar más alejado de Pekín -a unos 140 kilómetros-, es una de las zonas más interesantes: al no haber sido restaurada, se convierte en toda una reliquia para la cultura china, y además, conserva toda su esencia. O Jinshanling, a aproximadamente 120 kilómetros de la capital y situada entre altas montañas. En esta zona, se pueden realizar varias excursiones, entre las que destacan las rutas de trekking y/o la subida en teleférico, entre otros.
Si quieres visitar esta increíble construcción durante tu viaje por China, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte de manera personalizada.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...