Sri Lanka mágica: 7 festivales que no te puedes perder

16/05/2025

Sri Lanka, la perla del Índico, deslumbra no solo por sus paisajes tropicales y su patrimonio cultural, sino también por sus vibrantes festivales. Cada celebración ofrece una ventana a las tradiciones ancestrales y la espiritualidad de esta isla fascinante. En 2025, el calendario está lleno de eventos que no solo encantarán a los viajeros curiosos, sino que también brindarán experiencias inolvidables.

 

¿Por qué viajar a Sri Lanka en época de festivales?

 

Vivir Sri Lanka durante sus festivales es adentrarse en el corazón palpitante de su cultura. Estos eventos transforman pueblos y ciudades en escenarios vivos de música, danza, devoción y color. Es una oportunidad única para observar ritos milenarios, degustar la gastronomía local y conectar con la calidez de su gente.

 

Una mirada a la riqueza cultural del país

 

La diversidad étnica y religiosa de Sri Lanka —budistas, hindúes, musulmanes y cristianos— se refleja en su calendario festivo. Cada comunidad celebra con orgullo y apertura, permitiendo que los visitantes sean parte de rituales que han perdurado durante siglos.

 

 

 

Cuándo es mejor época para vivir los eventos

 

Aunque los festivales se reparten a lo largo del año, muchos coinciden con la temporada seca del suroeste (diciembre a abril) y la del noreste (mayo a septiembre), lo que facilita el desplazamiento y la exploración de todo el país.

 

7 festivales imprescindibles en Sri Lanka 

 

Sri Lanka celebra su rica herencia cultural con festivales vibrantes que combinan espiritualidad, tradición y color. Descubre siete celebraciones únicas que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.

 

1. Duruthu Perahera (enero, Colombo)

 

Este majestuoso desfile marca la primera visita del Buda a Sri Lanka. Carrozas iluminadas, bailarines y elefantes adornados recorren las calles de Colombo, ofreciendo una espectacular introducción a la espiritualidad budista.

 

 

 

2. Thai Pongal (enero, norte y este del país)

 

Celebración tamil de agradecimiento a la naturaleza y la cosecha. Las familias preparan el tradicional arroz dulce “pongal” y decoran sus hogares con coloridos “kolam”. Ideal para explorar el norte y este, donde la comunidad tamil es predominante.

 

 

 

3. Maha Shivaratri (febrero, templos hindúes en todo el país)

 

Una noche dedicada a Shiva, con vigilias, cánticos y ofrendas. Los templos, especialmente en Trincomalee y Batticaloa, cobran vida con fieles y visitantes unidos en devoción.

 

 

 

4. Vesak (mayo, todo Sri Lanka)

 

El festival budista más importante, que conmemora el nacimiento, iluminación y fallecimiento de Buda. Las ciudades se iluminan con faroles gigantes y las calles se llenan de puestos de comida gratuitos, reflejando la generosidad local.

 

 

 

5. El Festival Poson Poya (junio, Anuradhapura)

 

El Festival Poson Poya celebra la introducción del budismo en Sri Lanka en el siglo III a. C. y es el segundo en importancia después de Wesak. Posong se celebra en toda la isla, pero las ceremonias principales tienen lugar en Anuradhapura y Mihintale en la luna llena de junio.

 

 

 

6. Esala Perahera (julio/agosto, Kandy)

 

Una de las procesiones más impresionantes del mundo. Durante diez noches, Kandy se convierte en un escenario mágico de danzas, tambores y elefantes decorados, en honor a la reliquia del diente de Buda.

 

 

 

7. Festival de Kataragama (julio/agosto, sur de Sri Lanka)

 

Este evento multirreligioso atrae a peregrinos budistas, hindúes y musulmanes. Destacan las procesiones nocturnas y las espectaculares demostraciones de devoción, como caminatas sobre brasas.

 

 

 

Consejos para planificar tu viaje según las festividades

 

Viajar durante los festivales en Sri Lanka ofrece experiencias únicas, pero la planificación es la clave.

 

Cómo combinar varios eventos en un solo itinerario

 

Puedes iniciar en Colombo en enero para el Duruthu Perahera, explorar el norte para Thai Pongal, y terminar en julio/agosto en Kandy y Kataragama. Así vivirás distintos aspectos culturales en una sola visita.

 

Recomendaciones de transporte y alojamiento en fechas clave

 

Reserva con meses de antelación, especialmente en Kandy durante Esala Perahera. Utiliza transportes privados o trenes con clase reservada para mayor comodidad. 

 

Vive los festivales con respeto

 

Participar con sensibilidad y seguir las costumbres locales hará que tu experiencia sea auténtica y bien recibida.

 

Normas de comportamiento en eventos religiosos

 

Respeta las áreas sagradas quitándote los zapatos, cubriendo hombros y piernas y evitando conductas ruidosas o invasivas. Pregunta antes de fotografiar a personas o rituales.

 

Qué llevar, cómo vestir y cómo interactuar con locales

 

Ropa ligera pero modesta, calzado cómodo que sea fácil de quitar y una actitud abierta. Los locales suelen ser muy hospitalarios; un saludo cordial y una sonrisa abren muchas puertas.

¡Descubre la magia de Sri Lanka y vive una aventura que quedará grabada en tu corazón!

 

Otros artículos que te pueden interesar