Visita a Wat Rong Khun
Para acceder a Wat Rong Khun de Chiang Rai, en primer lugar, se debe atravesar un puente. Desde la parte inferior de este puente salen brazos que simbolizan los pecados capitales tales como la tentación o la codicia, entre otros. Sin embargo, según la filosofía budista, el puente representa el paso desde la muerte hacia la encarnación.
Justo antes de llegar al otro extremo del puente, se pueden observar dos kinnaras, es decir, estatuas con medio cuerpo de hombre y medio cuerpo de pájaro. En la cultura hindú, estos seres eran los habitantes del Himalaya y se consideran superhumanos.
Pero, además del impresionante exterior del templo Wat Rong Khun, el interior también esconde interesantes atractivos turísticos, como es el caso de la moderna representación de la lucha entre Occidente y Oriente. Así, el gran mural en el que se pueden ver imágenes de las Torres Gemelas, de armas, de Michael Jackson, de George Bush o de Converse, por ejemplo, simboliza la violencia y el consumo del capitalismo occidental.
Por otro lado, otro de los aspectos destacados del templo es la sala en la que se puede ver la representación de la vida a través de cuatro animales: el elefante como símbolo del mundo; el naga -ser con forma de serpiente de la mitología hinduista- como símbolo del agua; el cisne como símbolo del viento, y el león como símbolo del fuego.
Existen muchísimas formas de llegar hasta el templo Wat Rong Khun, como por ejemplo en autobús, en tuk tuk, en coche, en moto o en bicicleta, entre otras. El horario para las visitas es desde las 06:30 hasta las 18:00, y la entrada tiene un precio de 50 baths.
Si quieres realizar esta visita durante la estancia en Chiang Rai en tu viaje a Tailandia, ponte en contacto con nosotros para más información.