Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
En Destinos Asiáticos estamos especializados en diseñar, organizar y compartir con nuestros clientes los mejores viajes a Asia y Oceanía que podrán encontrar.
Filtros
Bangkok, la capital de Tailandia, fue fundada en 1782 y debe su nombre a una cercana aldea de pescadores llamada Ban Kok o «aldea de los olivos», que estaba establecida en la zona mucho antes de que la ciudad se desarrollara y se convirtiera en el centro político y administrativo de Tailandia.
Conocida por sus innumerables canales, debe este particular trazado a que fue concebida a imagen y semejanza de la antigua capital, Ayutthaya. Con los años han mejorado las infraestructuras, autopistas y carreteras, por lo que muchos se han eliminado, pero los canales siguen siendo una de las cosas que ver en Bangkok que, además, dotan a la ciudad de un carácter especial.
Templos que ver en Bangkok
En Tailandia se reverencia a Buda y una de las imágenes religiosas más veneradas es el «Gran Buda Esmeralda». El Gran Palacio Wat Phra Kaew, donde se ubica esta imagen de Buda, es una de las cosas que ver en Bangkok que no te puedes perder. Además de este Buda sentado, en Bangkok puedes conocer otra de las imágenes más reconocidas de Tailandia: la del buda reclinado, que encontrarás en el templo de Wat Po. Con sus 15 metros de alto y 46 metros de longitud, cubierto de oro, esta impresionante imagen preside uno de los templos más antiguos de Tailandia que, además, es un importante centro de medicina tradicional y masaje.
Otros templos que puedes ver en Bangkok y que debes considerar son los de Wat Arun y Wat Saket. Tampoco debes olvidar en tu viaje a Bangkok el Palacio de Wiman Mek, el mayor edificio de teca dorada del mundo.
Otras cosas que ver en Bangkok y sus alrededores
Además de todas las atractivas llamadas de atención que ofrece la capital, puedes encontrar aún más lugares emblemáticos y experiencias de las que puedes empaparte, a muy poca distancia de Bangkok. Te recomendamos que visites el Parque de las Rosas, el Phra Pathom Chedi – el mayor monumento budista del mundo – o la antigua capital de los siameses, Ayutthaya, donde aún se percibe con fuerza la historia, en sus ruinas, palacios y fortalezas derruidas, testigos mudos de la primera capital real del país.
Viajar a Bangkok. Consejos útiles
Puedes elegir el mejor mes para viajar a Bangkok entre noviembre y abril. Las lluvias del monzón son menos probables en esta época y la temperatura baja un poco, respecto de las máximas de 35 grados que se registran en verano.
Por otro lado, si vas a viajar a Bangkok, los consejos que debes tener en cuenta son disponer de un pasaporte válido y en regla — no es necesario visado especial para estancias de menos de treinta días — y un seguro básico de viaje que te dé cobertura en caso de necesitarla. En Destinos Asiáticos te facilitamos este y todos los trámites y papeleos necesarios para viajar a Bangkok.
Ten en cuenta que Bangkok es una ciudad pensada para los coches, donde los peatones son más un obstáculo que alguien con los que convivir. El tráfico funciona con sus propias y caóticas reglas y las señalizaciones no se suelen respetar. Para evitar problemas, es aconsejable desenvolverse por las calles de Bangkok con nuestros guías locales.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...