Viajar a Myanmar con niños puede ser todo un acierto si se organiza bien el itinerario y se realizan excursiones y actividades aptas para todos los...
Malaca es una de las ciudades con más encanto histórico y colonial de toda Malasia.
Filtros
En la ciudad de Malaca podrás comprobar cómo la presencia de estas distintas potencias dejó su marca en la arquitectura, la cultura y las costumbres locales. El encanto de Malaca está en la sutil y delicada mezcla de viviendas coloniales, templos taoístas y budistas, iglesias católicas y mezquitas. La riqueza cultural nacida de la mezcla es lo que hace a esta ciudad única.
¿Qué ver en Malaca?
Te recomendamos que pasees tranquilamente por la ciudad, dejándote contagiar por el ritmo de vida pausado de la población local para percibir en los pequeños detalles y en cada rincón la influencia de cada una de las culturas. Debes pasar por la Dutch Square o Plaza Holandesa, donde están los edificios históricos más representativos: el Ayuntamiento y Christ Church. Su llamativo color rojo los convierte en auténticas señas de identidad de Malaca.
La Puerta de Santiago – lo poco que queda de la Fortaleza A Famosa, auténtico bastión durante la dominación portuguesa – y la Iglesia de St. Paul, aunque solo conservan las ruinas de sus fachadas, merecen una visita, para imaginar la magnificencia de los edificios originales.
El Palacio del Sultanato, o la reproducción del palacio del Sultán Mansur Shah – que actualmente hace las veces de museo – también es una de las cosas que ver en Malaca que destacan del resto. Jonker Street y Chinatown son los puntos ideales para disfrutar de los mercadillos y de la animada actividad de compraventa a pie de calle, además de todo tipo de pequeñas tiendas, bares, restaurantes y puestos con souvenirs.
Es en la zona de Chinatown donde podrás visitar el Museo Baba Nyonya, una representación de una vivienda típica de comerciantes ricos, en la época de máximo esplendor de Malaca, donde destacó la cultura peranakan: la resultante de la unión entre comerciantes chinos y mujeres malayas. En el interior de este museo podrás comprobar la opulencia de las estancias, sus obras decorativas, sus porcelanas lacadas y todos los pequeños placeres y lujos de las «familias bien».
Además, podrás visitar los templos budistas, musulmanes, hindúes y cristianos que están repartidos por la llamada «Calle de la Armonía»: el Santuario Chen Hoon Teng, la Mezquita Masjid Kampung Kling, el Templo Sri Poyyatha Vinayagar Moorthi y la Iglesia St. Francis Xavier, respectivamente.
Los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
¿Estás pensando en hacer un viaje pero no sabes qué ver en Camboya? Es cierto que este país asiático es todo un paraíso para los amantes de la...
Qué ver en Vietnam en 15 días
¿Qué ver en Vietnam durante una estancia de 15 días? Son muchos los viajeros que se plantean esta pregunta antes de llegar al país. Y es que,...