
Xiangshan Campus, China Academy of Art, Phase I, Hangzhou
Aprovechamos que el gran
arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, ha sido galardonado con el
premio Pritzker en esta especialidad, (equivalente al Nobel de la Arquitectura) para repasar una fascinante obra que mezcla como pocas otras la
tradición oriental con las
tendencias más actuales y que sólo se puede visitar si se
viaja a China, pues es en este país donde este genio del diseño a desarrollado toda su obra.

Xiangshan Campus, China Academy of Art, Phase II, Hangzhou.
Wang Shu afirma que su técnica para diseñar es
muy tradicional, utilizando sólo lápices y abordando el trabajo como si de
un ritual se tratara. Algo que se refleja en sus palabras cuando dice que «identifico mi trabajo con la manera de hacer de un pintor tradicional chino».Sus obras, aunque poseen una gran entidad, se identifican y
adaptan perfectamente a su entorno, a la vez que combinan materiales de última generación, pero utilizados de tal modo que respete tendencias ancestrales en la arquitectura del gigante asíatico.

Ceramic House, Jinhua, China.
Un merecido premio el que se le ha otorgado a este sorprendente arquitecto que concibe este arte como algo
vivo y espontáneo, que fluye con la realidad como algo fresco. Una filosofía muy coherente con el nombre de su estudio:
Amateur Architecture.

Ningbo History Museum, Ningbo, China.
Si quieres viajar a China, no dudes en visitar nuestra web: destinosasiaticos.com